17 feb 2013

JUGANDO APRENDEMOS SOBRE DENGUE

Este interesante recurso didáctico en formato de juego interactivo está dedicado especialmente a los más chicos, fué desarrollado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y SismoGames S.A.  
Mediante la actividad lúdica el juego ofrece la posibilidad de aprender jugando ya que el juego dispone de información sobre las principales características del dengue.

PARA ACCEDER AL JUEGO HACE CLICK EN VAMOS A JUGAR !!!

14 feb 2013

PATIO LIMPIO...VIVIENDA SALUDABLE

Recordemos que las viviendas son el sitio principal en donde se reproduce el mosquito transmisor del virus dengue. Por ello debemos mantener nuestras casas y patios libres de recipientes que puedan acumular agua y transformarse en criaderos, de este modo estaremos previniendo la enfermedad del dengue.
No permitamos que el mosquito Aedes aegypti se instale en nuestros hogares.


Derechos de uso y difusión  autorizados al  Dr. Jorge Brandán, 
por la Dra. Adriana Stanford Camargo, 
Directora de la DGPS (Dirección General de Promoción de Salud) 
Secretaría de Salud. Gobierno de México


13 feb 2013

ACCIONES DE DESCACHARRADO PARA JUEVES Y VIERNES


La Municipalidad de SFVC informa a los vecinos del B° Libertador II, que durante mañana jueves y el viernes se realizar recolección de chatarra en distintos sectores del lugar.

Continuando con las medidas de prevención e intensificando el descacharrado en todos los barrios, la comuna recorrerá nuevamente el B°Mil Viviendas mañana a partir de las 14 horas, en donde se recolectará la chatarra entre el  ingreso a Plaza Tinkunaku, salida peatonal N° 8, calle Francisco Latzina, ingreso peatonal N° 12 hasta ingreso peatonal N° 21, calle Neuquén y calle Juan B. Justo.

El viernes los camiones municipales pasarán por  el ingreso de Peatonal N° 12, calle Francisco Latzina hasta Peatonal N° 21, calle Neuquén y Dr. Palacios, San Luis y Gobernador Correa.

Desde la Secretaría de Salud Municipal se pide la colaboración y puntualidad para sacar los objetos en desuso que pudieran transformarse en criaderos del mosquito vector del virus dengue.


Fuente: Dirección de Prensa y Protocolo
  Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca
 
http://www.sfvcatamarca.gov.ar/sfvc/
  Visitá nuestros videos en  YouTube y Facebook -MUNI TV -
 
http://www.facebook.com/pages/MUNI-TV/431205296895719


7 feb 2013

EL MINISTRO JUAN MANZUR VISITÓ CATAMARCA

La máxima autoridad del país en Salud cumplió una intensa actividad que incluyó, además del acto central, una reunión en Casa de Gobierno con la jefa de Estado y su gabinete; la supervisión de las tareas de prevención del dengue en el barrio 11 de Mayo; la visita al lugar donde funcionará el banco de Sangre en la Maternidad Provincial; la recorrida y estudio de las obras de ampliación del Hospital de Niños “Eva Perón” y la inauguración de las nuevas instalaciones del Servicio de Asistencia Médica de Emergencia (SAME).

Apenas arribó a Catamarca, el Ministro Manzur visitó a la Dra. Corpacci en su despacho de Casa de Gobierno, donde mantuvo una reunión con la jefa de Estado y sus ministros, en la que expuso a grandes rasgos la tarea que viene desarrollándose a nivel sanitario en todo el país, y se interiorizó sobre diversos aspectos de la realidad catamarqueña.

Posteriormente, la gobernadora, el funcionario nacional y sus comitivas se trasladaron al barrio 11 de Mayo, ubicado en la zona norte de la ciudad Capital, para observar cómo se desarrollan las tareas de prevención del dengue, básicamente a través del combate a los reservorios donde puede crecer el mosquito Aedes aegipty, que transmite la enfermedad.

Manzur y Corpacci observaron las tareas de fumigación y descacharrado que llevan adelante en forma conjunta  la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud, además de dialogar con trabajadores y vecinos.

Luego de supervisar las tareas de prevención y concientización comunitaria que se están llevando a cabo en Catamarca junto a la gobernadora, Lucía Corpacci, y la ministra de Salud provincial, Noemí Villagra, Manzur sostuvo que se deben “extremar las medidas de prevención del dengue debido a que la situación se exacerbó en los países vecinos, donde ya se han reportado muchas víctimas fatales”.

Juan Manzur tambien afirmó: “me siento como en casa, por todo el afecto y el cariño recibido y por ver que las cosas se hacen, por ver que vamos para adelante y que se ponen en marcha los sueños… es muy lindo”. “Cuando uno ve las cosas que se están haciendo acá, uno se entusiasma. Se entusiasma cuando ve los proyectos, y las cosas que se están poniendo en marcha y todos los planes que se están llevando adelante. La impresión que tengo es, que Salud es una prioridad para este gobierno, está en la agenda de este gobierno. Cuando uno dice “salud”, salud es la gente y es mucha veces la gente que menos tiene y quizás es la gente que menos reclama: el Estado tiene que estar con esa gente”.

El ministro concluyó: “Hoy veo que en Catamarca hay una planificación, hay una direccionalidad, que está la gente que sabe hacerlo, que está la vocación y la decisión política de la gobernadora de llevar adelante este proceso, y por eso nosotros lo que vamos a hacer es acompañar estos sueños por los que ella lucha: que su pueblo este cada vez mejor y más sano”.

Por su parte, la gobernadora Lucía Corpacci señaló: “No queremos funcionarios detrás de los escritorios”. “Quiero convocar al personal de salud, para que se comprometan porque si no tenemos puesta la camiseta para atender la salud de todos los catamarqueños, las cambios van a costar más, todo va a ser más difícil”.

Pidió, asimismo, la colaboración de todos los catamarqueños para combatir el dengue. “Les pido colaboración para la erradicación del dengue. Tenemos que tener conciencia ciudadana de cuidarnos a nosotros y a los demás”.

Fuente: http://www.msal.gov.ar/#panel-3

6 feb 2013

EL MINISTRO JUAN MANZUR Y LA GOBERNADORA LUCÍA CORPACCI SUPERVISARÁN LAS ACCIONES PARA PREVENCIÓN DEL DENGUE


El Ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, supervisará mañana en Catamarca las acciones de prevención del Dengue junto a la Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci, a quien además hará entrega de dos ambulancias y un subsidio para la compra de otras cinco unidades de traslado.
El titular de la cartera sanitaria nacional y la primera mandataria provincial iniciarán una recorrida por los barrios 11 de Mayo y Parque América, ubicados en la zona norte de la capital, para verificar las tareas de promoción, descacharrado y bloqueos de cosos sospechosos que se están desarrollando en el marco de la Campaña de Prevención del Dengue. 
La actividad también contará con la presencia de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Noemí Villagra, y de autoridades nacionales y locales.



CAPACITACIÓN PARA NUEVOS AGENTES DE CONTROL FOCAL


Desde hoy miércoles 6 de febrero, comenzó a desarrollarse una capacitación destinada a trece agentes becados dependientes de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, del Ministerio de Salud de la Provincia quienes cumplirán funciones en la Dirección de Control de Vectores. Los mencionados agentes comenzarán en breve a desarrollar tareas de control focal rutinario para la prevención del Dengue en diferentes barrios de nuestra ciudad.
Las actividades de capacitación se llevan a cabo en dependencias de la Dirección Provincial de Saneamiento Ambiental y continuarán durante los días 7, 8 y 13 del corriente, siendo los responsables de las mismas, el Dr. Jorge Brandán y la Lic. Gabriela Medina, quienes se desempeñan como técnicos coordinadores de las acciones para el control del vector del Dengue. Los agentes debidamente instruidos tendrán como función visitar las viviendas de los sectores asignados  para controlar los factores de riesgo y detectar la presencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti en cada una de las casas, realizando además la sensibilización y concientización de la comunidad promoviendo acciones para la prevención de la enfermedad.
Durante las jornadas programadas, se entrenará al personal en tareas específicas para el control de factores de riesgo y en las pautas preventivas que deben recomendar a los vecinos a fin de evitar la reproducción del mosquito y además, sobre las formas de comunicar e informar a la población sobre aspectos relacionados al Dengue.
Este grupo se sumará a las tareas de control focal rutinario que vienen desarrollando agentes municipales desde el mes de diciembre en relación a las acciones mencionadas bajo la coordinación del Equipo Técnico Interinstitucional Dengue Catamarca, habiendo controlado numerosas viviendas en diferentes barrios de esta capital. La incorporación del nuevo personal permitirá fortalecer el trabajo de vigilancia en los domicilios, ya que éste, es el principal sitio en donde se cría el mosquito.
Una vez en terreno, los agentes de control focal visitarán las viviendas munidos de credenciales identificatorias que los habilita, pudiendo los vecinos corroborar su autenticidad, llamando a los teléfonos que se indicarán en las mencionadas credenciales.
Se solicita la colaboración de la población, permitiendo el ingreso de los agentes a los domicilios, a fin de lograr optimizar las tareas que éstos realizan.