26 feb 2013

DESCACHARRADO EN EL BARRIO CENTRO

La Municipalidad de SFVC, informa a los vecinos del Barrio Centro, del sector comprendido entre las Avenidas Virgen del Valle, Manuel Belgrano, Güemes y Calle Maipú, que el martes 26 del corriente en horas de la mañana, un grupo de jóvenes del área de salud visitarán la zona casa por casa brindando información sobre el proceso de descacharrización. 

A partir de las 14 horas los camiones municipales recorrerán el sector para retirar la chatarra, siendo esta la primera etapa de tres que se realizarán. La comuna recomienda a los vecinos realizar el descarte de objetos inservibles que pueden encontrarse en patios y realizar limpieza dentro del espacio doméstico.

Fuente: Dirección de Prensa y Protocolo-Municipalidad SFVC


25 feb 2013

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA REFORZAR ACCIONES CONTRA EL DENGUE

Continuando con las acciones e intensificando los trabajos en terrero con las distintas áreas del gobierno y municipal, en materia de la prevención contra el Dengue, en la mañana de hoy, tuvo lugar en el Ministerio de Salud una reunión a fines de aunar las estrategias a seguir. En la oportunidad y en relación a la situación epidemiologica en provincias vecinas, los organismos acordaron reforzar las tareas de prevención a través de la difusión de materiales de comunicación, tales como entrega de folletería en barrios, Terminal de Ómnibus, puestos camineros, instituciones publicas, hoteles, sitios de interés turístico como así también, en establecimientos escolares. 

Estuvieron presentes por el Ministerio de Salud, el Subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dr. Jorge Herrera acompañado por equipo de las Direcciones de Vectores y Saneamiento Ambiental. Además de la Municipalidad de la Capital, Secretaria del Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Biodiversidad; Aguas de Catamarca, y Base Nacional de Control de Vectores Catamarca. 

Recordemos El Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, que está en el interior de las viviendas y se reproduce en todo recipiente que acumule agua, por lo que se insta a la población a detectar y eliminar los posibles criaderos, trabajando todos con compromiso y responsabilidad, descartando todo recipiente que pudiera contener o retener agua, desde una tapa de gaseosa, latas y tarros, hasta cubiertas de autos o macetas y manteniendo además tapados los tanques de agua. 
La participación ciudadana es esencial, ya que si eliminamos los criaderos en casa, reducimos en gran medida la posibilidad de contagio.

Fuente: Departamento de Prensa y Comunicación-Ministerio de Salud

22 feb 2013

ALERTA DE BROTE EPIDÉMICO DENGUE

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual de la Provincia de Córdoba, donde el Ministro de Salud junto a la Titular del Departamento de Epidemiología, admitieron que se encuentran ante un Brote de Dengue, confirmándose hasta el día de ayer 10 casos positivos, todos oriundos de la Capital Provincial. De estos 10 casos, 8 corresponden a dengue autóctonos, mientras que los dos restantes presentan antecedentes de viajes a Venezuela donde podrían haber contraído la enfermedad. 

Por otra parte el Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja, confirmó un caso de dengue en la Capital Provincial, en una menor de 14 años, quien habría permanecido durante 10 días en la Provincia de Córdoba. 

Por estos motivos, SOLICITAMOS A LA POBLACIÓN EXTREMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD. RECOMENDANDO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN PERMANECIDO O VIAJEN A ZONAS DE CIRCULACIÓN VIRAL ESTAR ATENTOS A LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON LA ENFERMEDAD, ANTE LO CUAL DEBERÁN REALIZAR EN FORMA INMEDIATA LA CONSULTA CON UN PROFESIONAL MÉDICO Y NO AUTOMEDICARSE. 

En nuestra Provincia, se continúan recibiendo notificaciones de casos sospechosos, todos con resultados negativos al día de la fecha. Es importante la concientización de la comunidad ya que los controles realizados en las viviendas de casos sospechosos de diferentes sectores de nuestra ciudad y la provincia, se detectaron numerosos recipientes con agua conteniendo larvas y pupas de mosquitos Aedes aegypti. 

Por lo tanto se recuerda que la medida más eficaz para la prevención es el CONTROL Y ERRADICACIÓN DE POSIBLES CRIADEROS EN NUESTROS DOMICILIOS. 

IMPORTANTE: 
  • SE RECOMIENDA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE VIAJEN A ZONAS DE CIRCULACIÓN VIRAL, EXTREMAR LAS MEDIDAS DE CUIDADO PARA EVITAR PICADURAS. 
  • ESTAR ALERTA ANTE LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS, RECURRIENDO DE FORMA INMEDIATA AL CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO, EN CASO DE PRESENTAR SÍNTOMAS COMPATIBLES CON LA ENFERMEDAD. 
  • ELIMINAR LOS POSIBLES CRIADEROS EN NUESTROS DOMICILIOS.
Fuentes
Reporte Sala de Situación de Salud. Dirección de Epidemiología. Ministerio de Salud Catamarca
Gráfica Ministerio de Salud de la Nación

21 feb 2013

ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA REALIZAR EN EL EXTERIOR DE LAS VIVIENDAS

Veamos cuales son las acciones que debemos realizar en el exterior de nuestras viviendas para erradicar los criaderos del mosquito transmisor del Dengue. 
Todos Juntos podemos Prevenir el Dengue.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

ACCIONES DE PREVENCIÓN DENTRO DEL HOGAR

Esta animación nos muestra las principales medidas de prevención que debemos ejecutar dentro de nuestras viviendas para prevenir el Dengue. 
Sin criaderos no hay mosquitos... Sin mosquitos no hay Dengue!!!

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación


20 feb 2013

JUEGO DE LA MEMORIA DENGUE

Un desafió a la memoria es el que nos presenta este juego en el que tenes que descubrir donde están escondidas las 2 figuras iguales. 
Cada figura tiene la imagen de un recipiente que puede ser un criadero de mosquitos...el desafió es encontrarlas en el menor tiempo posible y en el menor número de intentos.
A JUGAR !!!

Gentileza de:
Proyecto CELIA
Coordinación Nacional de Control de Vectores
VIGI+A Programa de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades
Ministerio de Salud de la Nación