1 may 2018

JUGANDO PREVENIMOS EL DENGUE

Solo necesitas imprimir el tablero, un dado y que hagas una ficha para cada jugador. Ahora a jugar y prevenir el dengue.



JUGÁ Y DESCACHARRÁ… QUE AL DENGUE LO COMBATIMOS ENTRE TODOS

Al mosquito, ni una gota de agua, es un videojuego sencillo y accesible, donde aprenderemos a evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Haciendo clic, o tocando la pantalla, debemos dar vuelta y vaciar todos los recipientes donde se pueda acumular agua, protegiendo así la ciudad. Está realizado en la plataforma Construct 2, en lenguaje HTML5, y es compatible con cualquier navegador web y dispositivos móviles.

Sobre el videojuego

Los videojuegos tienen hoy una presencia en la vida cotidiana, que atraviesa todos los segmentos etarios y sectores sociales. La interactividad como expresión lúdica, permite al usuario involucrarse con los contenidos y mensajes desde una posición de participación y compromiso, que trasciende la habitual pasividad del simple espectador.

Por ello se están desarrollando experiencias tendientes a acompañar y complementar la comunicación de los medios tradicionales con nuevos recursos. Se busca día a día mejorar la forma de llegar al ciudadano, fundamentalmente cuando lograr que se involucre con el mensaje es tan importante, como es el caso de la lucha contra la propagación del dengue. Esta es una enfermedad que para combatirla es necesario que cada uno haga su parte debido a que el mosquito que lo transmite se reproduce en ámbitos domiciliarios.

Se está experimentando con lo que se conoce con el término ludificación, tendencia en crecimiento a nivel mundial, como forma más efectiva de comunicar y generar la conciencia necesaria para poder afrontar fenómenos que requieren de la participación activa del ciudadano a partir de una actividad lúdica, sobre todo en los más pequeños.

En este contexto, el juego, es entendido no como evasión de la realidad sino como respuesta a nuevas generaciones que son cada vez más exigentes con los medios que consumen. Entre la cantidad de mensajes que reciben, los usuarios están prefiriendo aquellos que los divierten o que les ofrecen otro tipo de motivaciones, excediendo lo informativo para lograr una implicación mayor con el contenido. De eso se trata la ludificación.

Las generaciones actuales obligan a innovar, a cambiar modelos obsoletos de comunicación. Los jóvenes no entienden lo entretenido como poco serio y ese es un espacio que se debe aprovechar a la hora de comunicar y concientizar. Si podemos inventar realidades más atractivas y claras en el mensaje, vale la pena intentarlo.

Click en el enlace para jugar:

A LIMPIAR LOS PATIOS


FELIZ DÍA DE LOS TRABAJADORES

El Día Internacional de los Trabajadores es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Desde su establecimiento en la mayoría de países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. 

A partir de entonces se convirtió en una jornada icónica de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en todo el mundo.

Desde la Secretaría de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad de SFVC, les deseamos Feliz Día a todos los trabajadores que se esfuerzan a diario entregando lo mejor de sí para la construcción de un futuro mejor.